Visitas guiadas por el habitat natural del toro bravo y el cerdo ibérico en la dehesa madrileña
«El Retamar» tiene su origen en el año 1998 en la Finca Las Tejoneras, al entrar en sociedad la familia Pinto con Manuel Hurtado Navarro, quien aporta un lote de vacas y sementales de procedencia Núñez, adquiridos en 1984 a la ganadería Herederos de Carlos Núñez. Desde finales de 2012, toda la ganadería queda en propiedad de la familia Pinto hasta nuestros días, lidiándose todos los años una media de 5 a 10 festejos entre corridas de toros, novilladas picadas y algún festejo menor. El mayoral es el picador Francisco Plazas Serrano.
La ganadería se encuentra adherida al la Raza Autóctona Lidia. Las Tejoneras se encuentra en una zona adehesada y con una particular orografía de terrenos ondulados y accidentados, lo que permite que el toro desarrolle buena musculatura. Además y como curiosidad, es uno de los pocos sitios de Madrid donde podemos ver cómo se cría el cerdo ibérico puro.


Descubra con nosotros el entorno del toro bravo y sus costumbres

Conozca la cría del cerdo ibérico en un entorno idílico

Conocerá de primera mano los secretos de la crianza del toro bravo, desde su nacimiento hasta su lidia, las instalaciones necesarias para su especial manejo, tales como la plaza de tientas, los corrales y mangas de acceso, cajón de herrar, chiqueros o el embarcadero. Sabrá cuál es su alimentación, cómo se organizan los lotes de vacas…
Deguste los sabores del campo a la mesa

Taller de corte y aprovechamiento de jamón.
Se puede organizar una comida campera.